Val Thorens 3 Valles Marzo
Ciudad de Salida: Madrid
Ciudad de Destino: VAl Thorens
Categorías: FRANCIA SKI
Desde 500€
Solicitud de información sin compromiso
El tratamiento de los datos de carácter personal está sujeto al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante “RGPD”) y la normativa española, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, y el reglamento que la desarrolla, así como futura normativa española que sustituya o complemente a esta legislación (en adelante se utilizará el término “LOPD” para hacer referencia al conjunto normativo español en materia de protección de datos de carácter personal).
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajes Gram S.A.
Legitimacion: Responder a su solicitud de información y si así lo indica el envío de información comercial
Destinatario: Viajes Gram S.A. para poder dar respuesta a la solicitud de información y envío de comunicaciones. No se cederán datos a terceros sin su consentimiento explícito.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional en nuestras políticas de privacidad
Descripción
.INFORMACION GENERAL
INFORMACION GENERAL
En ninguna otra estación de esquí de Europa se está tan cerca del cielo como en Val Thorens. Este famoso pueblo de deportes de invierno de la región Rhône de los Alpes franceses está situado a 2.300 metros de altitud y ofrece unas increíbles vistas tanto a los Alpes franceses como a los Alpes italianos y suizos, por lo que está considerado como la estación de esquí más alta de Europa. Y esto no es lo único por lo que Val Thorens es uno de los destinos franceses preferidos de los amantes de los deportes de invierno, ya que Val Thorens no solo es el punto más alto, sino también la cima de un dominio de esquí fabuloso: Les Trois Vallées, que con sus tres valles y 600 kilómetros de pista está considerado como el espacio de esquí más grande del mundo. Esto significa que Val Thorens no solo es la puerta de un complejo de esquí de dimensiones incomparables, sino que, gracias a su altitud sin competencia y a su garantía absoluta de nieve, especialmente por la cercanía del “glaciar de la casa” Cime de Caron de 3.200 metros de altura, ofrece además un marco único e incomparable con espectaculares vistas a más de 1.000 cumbres.
Quien en sus vacaciones de esquí prefiera quedarse al principio en la misma Val Thorens, tiene aquí también una gran oferta para elegir con un total de 68 descensos con 150 kilómetros de pistas enlazadas perfectamente entre ellas por medio de 32 remontes que abarcan toda la estación, desde el punto más bajo de la zona de esquí de Val Thorens, la estación del valle del remonte Plan l’Eau a 1.800 metros de altitud, hasta el punto más alto de la estación, la estación de montaña de Bouchet, a 3.230 metros de altitud. Entre estas dos estaciones se puede disfrutar de descensos increíblemente largos y variados, de numerosos circuitos fuera de pista y de una gran oferta en actividades de ocio y parques de nieve.
A pie de pistas se extiende todo un mundo ideal para los principiantes. Pistas largas y muy fáciles en las que progresar adecuadamente tanto en esquí como en snowboard. Aquí se sitúa la zona infantil, una pista de boardercross y el stadium de Slalom. Un poco más arriba está el snowpark.
Las principales y más numerosas pistas se sitúan en el Glaciar Péclet y en las laderas entre el glaciar de Thorens y la Cima del Carón.
En el Péclet, abundan las pistas rojas de muy buenos trazados, anchos y largos entre las que destacamos les Vires, Lac Blanc o Christine. Entre las pocas azules existentes, nos gusta la Téte Ronde, que nos proporciona un paseo tranquilo por este glaciar. Al otro lado, las bajadas desde el Carón son una pasada como la roja Col d´Autzin que además ofrece unas magníficas vistas panorámicas. Recomendar pistas en una estación como esta es complicado porque hay muchas y muy buenas.
Desde el Carón al glaciar Thorens en el lado que mira hacia la estación podríamos destacar las pistas Falaise, Asters y Maurienase (rojas), o Gentianes, Chemin des Vallons, Chamois y Plateau (azules) además de una buena área fuerapistas que se completa con las laderas que miran hacia Orelle y el glaciar du Bouchet.
Entre las negras, una mítica, La Combe du Caron. Sin olvidar Les Cristaux y Dame Blanche.
Una de las recomendaciones que no podemos dejar de dar es la de hacer si es posible por las condiciones climáticas y de nieve, un recorrido por los Tres Valles hasta Courchevel ida y vuelta pasando por la bonita estación de Méribel. Queremos señalar que es necesario e imprescindible planificar el recorrido en función del nivel de esquí y las condiciones físicas y meteorológicas y tener muy en cuenta los tiempos en las que se realice esta fantástica excursión. Algo más corta pero ideal para los esquiadores intermedios, es entrar en las pistas de Méribel pues las que acaban en esta estación son muy asequibles. Estupenda idea para una excursión familiar o de amigos con distintos niveles. El regreso es igualmente fácil.
Aproximadamente desde principios de los años noventa, Val Thorens, además de seguir siendo fiel a una oferta de esquí variada con nieve garantizada, ha ido convirtiéndose en la meca de los snowboarder, no solo por la ya mítica semana Boarder, que, desde 1995, atrae cada año en diciembre a snowboarder apasionados a la estación más alta de Europa, ni por los distintos campeonatos que se celebran allí y en los que suelen participar unos 1.500 snowboarder al año, sino también por los muchos conciertos y fiestas que se celebran allí con artistas y grupos de fama mundial. Además, desde 2007, Val Thorens tiene también un atractivo más para los snowboarder: un nuevo parque de snowboard con muchos kickers y raíles que está situado por encima de la góndola Grand Fond del remonte Plateau y prácticamente sirve también de remonte para el parque.
Estancia en alojamiento elegido, disfrutando del esqui y actividades
Ultimo día
NO INCLUYE
.Limpieza final
.Tasas
.Fianzas
.Seguro
desde 500.- Euros